Page 12 - Nemachtia Diciembre
P. 12
Víctor añade: “Estoy contento de que esta imagen me haya Víctor puede transformar el sentimiento de “ser esotérico” en
venido a la mente antes de entrar y no al salir como me ha sentimiento de “ser alguien valioso”, es decir, sentido
sucedido otras veces”. Él ahora anticipa mentalmente de forma genuinamente por su analista como alguien valioso que se
inconsciente que puede compartir su “paisaje mental” o “estado esfuerza a pesar de las dificultades. Lo que siguió a este
anímico” condensado en esta u otra “imagen mental” conmigo, momento fueron comentarios de precisos detalles que fluyeron
en esta sesión y en este momento. Seguidamente, relata que la de su memoria en los que él y sus hermanos tenían que
final del mundial de fútbol España-Holanda resultó ser un ocuparse de todo: la ropa, la casa, no había organización alguna,
encuentro con un resultado justo y satisfactorio. “De los dos las imágenes eran desoladoras para un joven inexperto en
equipos, uno trabajaba, creaba juego, se entregaba, y el otro era muchos temas que por edad no le correspondían. La
pesado, no creaba, se arrastraba…” historificación que se produce en este momento de la sesión
conlleva la validación de la dura experiencia (no formulada nunca
Yo le comento: “Incluso podríamos decir que el campeón jugó, antes de este momento) en la sesión. Únicamente podemos
creó y luchó aun teniendo que soportar el peso del muerto acceder a esta validación de la percepción-experiencia de un
encima”. padre triste y decaído si previamente hemos podido identificar y
reconocer con Víctor sus esfuerzos hasta ahora no valorados por
Estamos conectando ahora la “esotérica imagen mental” con la nadie.
inmediata secuencia de la final del mundial de fútbol que a él le Una sensación continuadamente analizada durante el
llamó la atención. Y añado: “El chico de 11 años, creativo, que tratamiento de Víctor era la de que “solo” estaba mejor que “con
jugaba con pasión al fútbol tuvo que seguir luchando después de alguien”. Incluso venir a la sesión e interactuar conmigo era algo
la enfermedad y la muerte de su madre, con el añadido de la muy costoso. Poco a poco esta desagradable sensación se
experiencia de crecer con un padre triste y decaído, un transformó en “otras” de tono muy distinto. Recuerdo como un
verdadero peso muerto encima”. día él empezó su sesión compartiendo conmigo lo siguiente:
Probablemente el chico de 11 años desamparado y triste “Noto una especie de hormigueo de tensión e ilusión parecida a
después de perder a la madre tuvo que enfrentarse a la la sensación de antes de empezar a jugar un partido de fútbol”.
depresión de un padre viudo. Víctor se emociona, se le resbalan La convicción “estar con alguien es pesado y duro”
unas lágrimas. En este momento de conexión emocional (Riera, (absolutamente comprensible por su experiencia vivida) se ha
2010) el conocimiento relacional implícito cambia, la experiencia ido transformando en la relación terapéutica en “es emocionante
de “yo siento que tu sientes lo que yo siento” (Lyons-Ruth, 2000) dialogar y encontrar sentido a los diferentes estados de ánimo
se produce en la sesión. Nuestro trabajo compartido conecta que surgen de mi experiencia de estar con alguien”. El desarrollo
ahora al chico de 11 años con el adulto de 40 que, con su emocional que estaba detenido se desbloquea poco a poco,
identidad construida, piensa sobre sí mismo, dialogando con su hasta que Víctor consigue tener una imagen de sí mismo vital y
analista. Se valida así la subjetividad que estaba en parte creativa. Esta experiencia es sensiblemente revitalizadora. El
anulada y en parte bloqueada desde sus 11 años. Los niveles de sentimiento de sí de Víctor ha cambiado. La imagen que
integración son ahora más altos y consecuentemente las cotas tenemos de nosotros mismos depende de las sucesivas
de autonomía real también aumentan con una experiencia de interacciones con personas significativas. El cambio del
expansión diádica de la conciencia, según la formulación de conocimiento relacional implícito incluye una transformación del
Tronick (1998, 2005). sentimiento de sí.
Víctor tenía la sensación de ser esotérico (por tanto, sentía una
16
vergüenza que lo impulsaba a retraerse). En esta ocasión él se Éste sería un claro ejemplo clínico de cómo el trabajo analítico
atreve y comparte su sensación esotérica. Entendemos y le promueve el cambio psíquico. Se crea un nuevo conocimiento
damos un sentido a su sentimiento de amenaza, su CRI de que implícito en la experiencia nueva del tratamiento que revitaliza al
le caiga encima “el muerto”. La conexión emocional (“yo siento paciente, que se siente más lleno de sí, con su subjetividad, sin
que tu sientes lo que yo siento”) experienciada en la sesión que ésta quede disociada e incluso condenada a vivirse como un
activa sus sistemas de neuronas espejo (Rizzolatti, 2006), él se cuerpo extraño, una condensación esotérica, en las palabras del
emociona y ahora “lo sentimos” juntos de manera distinta. paciente en esta escena clínica. También en el analista se
Se podría pensar, desde otra perspectiva, que lo que impulsa el produce una transformación revitalizante, la que sirve para
cambio es la interpretación “mutativa”, en palabras de Strachey sostenerse en una actitud de paciencia y perseverancia para
(1977), es decir, se podría interpretar que existe un paralelismo tolerar el no entender. Podríamos decir como ya anteriormente
entre su fantasía y la depresión de su padre. Desde la me he referido en otros artículos (Velasco, 2008, 2009, 2010)
perspectiva relacional, hoy pensamos que lo que realmente que tratamos las secuelas emocionales de la experiencia de los
resulta central son las repetidas experiencias de conexión años del desarrollo temprano con empatía (en su doble vertiente,
emocional. con emoción y con cognición).





12 NÚMERO 5 / DICIEMBRE 2018

   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16