Page 15 - Nemachtia Noviembre
P. 15
La importancia de definir la presencia de un Trastorno de la
TRASTORNOS DE LA Personalidad en los pacientes con TCA radica en que el primero
PERSONALIDAD Y va a predisponer o moldear al segundo. Hay dos rasgos de
TRASTORNOS DE LA personalidad principales que regulan esto: el Perfeccionismo y la
Impulsividad. El Perfeccionismo podemos verlo más
CONDUCTA predominantemente en personalidades del clúster C (ansiosos y
ALIMENTARIA obsesivos), mientras que la Impulsividad es más característica en
personalidades del clúster B (extrovertidos e inestables). Los
DR. JULIO CÉSAR NACIANCENO SIMENTAL
pacientes con rasgos de Perfeccionismo serán más propensos a
Una de las preguntas principales que se hacen al abordar el conductas restrictivas y por lo tanto es más frecuente encontrar
tema de los Trastornos de la Conducta Alimentaria es ¿qué estas personalidades (clúster C) en pacientes con Anorexia
tanto afecta la personalidad en la aparición, pronóstico y Nerviosa. Por otro lado, los pacientes con rasgos de Impulsividad
tratamiento de estas enfermedades? Primero, una breve tienen más frecuentemente conductas purgativas y de atracones,
definición de lo que es personalidad. Aunque hay varias y es por ello que las personalidades con esta cualidad (clúster B)
definiciones, una de las más completas es la de Eysenck: una se observan más comúnmente en pacientes con Bulimia
suma total de los patrones de comportamiento, que están Nerviosa o Trastorno por Atracón. En cuanto al tratamiento
determinados por herencia y el ambiente. Dentro de estos psicoterapéutico, esto tiene particular importancia debido a que la
comportamientos interaccionan cuatro elementos principales: diferencia en las personalidades implica mejor respuesta a
la inteligencia, el carácter, el temperamento y la constitución métodos particulares de terapia. Por ejemplo, se ha demostrado
física de la persona. Ahora bien, un Trastorno de la que pacientes con rasgos perfeccionistas responden de mejor
Personalidad se establece cuando estos patrones de manera a la Terapia Cognitivo Conductual enfocada en
comportamiento y de sentimientos internos de la persona no Alimentación (CBT-E), mientras que pacientes con rasgos
se adaptan a lo que la sociedad considera normal, lo que impulsivos tenían mejor respuesta a la Terapia Dialéctica
produce malestar en los pacientes y quienes los rodean. Conductual (DBT) y a la Terapia Integrativa Cognitivo-Afectiva
Normalmente los Trastornos de la Personalidad se dividen en (ICAT). Otras evaluaciones de la personalidad (como el Big Five)
3 grandes grupos o “clúster” denominados A, B y C. En el buscan encontrar otros rasgos que sean de interés pronóstico
clúster A tenemos a las personalidades que se caracterizan para los TCA. Por ejemplo, aquellos que puntúan alto para una
por ser introvertidos o “raros”, en el clúster B a aquellas escala de Neuroticismo tienen mayor probabilidad de virar de un
personalidades cuyas características principales son la trastorno restrictivo a uno purgativo o viceversa. En conclusión,
extroversión e inestabilidad, y en el clúster C tenemos a tenemos que los Trastornos de la Personalidad pueden
aquellas personalidades caracterizadas por ser ansiosas y establecer las bases o moldear un TCA, por lo que siempre se
obsesivas. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) deben de evaluar en pacientes con estas patologías, ya que
podemos definirlos como Alteraciones específicas y severas pueden modificar el abordaje terapéutico, así como el pronóstico.
en la ingesta de los alimentos, observadas en personas que Igualmente, en pacientes con Trastornos de la Personalidad se
presentan patrones distorsionados en el acto de comer. A debe de evaluar constantemente y prevenir la aparición de un
pesar de que hay múltiples TCA, para fines prácticos de este TCA, o tratarlo de manera temprana en caso de que esto suceda.
artículo los separaremos en dos grupos principales: los
trastornos restrictivos (que dejan de ingerir alimentos) y los Bibliografía:
purgativos (que realizan alguna acción voluntaria para 1. American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: Diagnostic and
Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition. Arlington, VA: American Psychiatric Association, 2013
eliminar mayores cantidades de alimentos, casi siempre 2. P. Kernberg. Trastornos de la Personalidad en Niños y Adolescentes. Ed. Manual Moderno, p. 141
acompañados de atracones – ingesta de grandes cantidades 3. Méndez JP, Vázquez VV, García GE. Los trastornos de la conducta alimentaria. Bol Med Hosp Infant
Mex. Vol. 65, noviembre-diciembre 2008
de comida en un periodo corto de tiempo). Entonces, ¿qué es 4. Sansone R, Sansone L. Personality Pathology And Its Influence On Eating Disorders. Innov Clin
primero? ¿el Trastorno de la Personalidad o el TCA? Debido Neurosci. 2011;8(3):14–18
5. I. Marañon et al. Prevalence of Personality Disorders in Patients with Eating Disorders: A Pilot Study
a que la personalidad se va originando desde el nacimiento, Using the IPDE. European Eating Disorders Review Eur. Eat. Disorders Rev. 12, 1–6 (2004)
6. S.M. Farstad et al. Eating disorders and personality, 2004–2016: A systematic review and meta-analysis.
es mas aceptado el concepto de que un Trastorno de la Clinical Psychology Review 46 (2016) 91–105
7. Von Ranson K. Personality and Eating disorders. Annual Review of Eating Disorders Part 2 – 2008. (pp.
Personalidad predispone la aparición de un TCA. Los 84 – 96)
Trastornos de la Personalidad suelen estar presentes en 8. Levallius et al. Who do you think you are? - Personality in eating disordered patients Journal of Eating
Disorders (2015) 3:3
alrededor del 10% de la población general, mientras que en 9. Phillipou et al. Are personality disturbances in anorexia nervosa related to emotion processing or eating
disorder symptomatology? Journal of Eating Disorders (2015) 3:34
pacientes con TCA llegan a estar presentes en un 50-70%
(en algunos estudios llegan a presentarse hasta en el
100%).
15 NÚMERO 4 / NOVIEMBRE 2018
TRASTORNOS DE LA Personalidad en los pacientes con TCA radica en que el primero
PERSONALIDAD Y va a predisponer o moldear al segundo. Hay dos rasgos de
TRASTORNOS DE LA personalidad principales que regulan esto: el Perfeccionismo y la
Impulsividad. El Perfeccionismo podemos verlo más
CONDUCTA predominantemente en personalidades del clúster C (ansiosos y
ALIMENTARIA obsesivos), mientras que la Impulsividad es más característica en
personalidades del clúster B (extrovertidos e inestables). Los
DR. JULIO CÉSAR NACIANCENO SIMENTAL
pacientes con rasgos de Perfeccionismo serán más propensos a
Una de las preguntas principales que se hacen al abordar el conductas restrictivas y por lo tanto es más frecuente encontrar
tema de los Trastornos de la Conducta Alimentaria es ¿qué estas personalidades (clúster C) en pacientes con Anorexia
tanto afecta la personalidad en la aparición, pronóstico y Nerviosa. Por otro lado, los pacientes con rasgos de Impulsividad
tratamiento de estas enfermedades? Primero, una breve tienen más frecuentemente conductas purgativas y de atracones,
definición de lo que es personalidad. Aunque hay varias y es por ello que las personalidades con esta cualidad (clúster B)
definiciones, una de las más completas es la de Eysenck: una se observan más comúnmente en pacientes con Bulimia
suma total de los patrones de comportamiento, que están Nerviosa o Trastorno por Atracón. En cuanto al tratamiento
determinados por herencia y el ambiente. Dentro de estos psicoterapéutico, esto tiene particular importancia debido a que la
comportamientos interaccionan cuatro elementos principales: diferencia en las personalidades implica mejor respuesta a
la inteligencia, el carácter, el temperamento y la constitución métodos particulares de terapia. Por ejemplo, se ha demostrado
física de la persona. Ahora bien, un Trastorno de la que pacientes con rasgos perfeccionistas responden de mejor
Personalidad se establece cuando estos patrones de manera a la Terapia Cognitivo Conductual enfocada en
comportamiento y de sentimientos internos de la persona no Alimentación (CBT-E), mientras que pacientes con rasgos
se adaptan a lo que la sociedad considera normal, lo que impulsivos tenían mejor respuesta a la Terapia Dialéctica
produce malestar en los pacientes y quienes los rodean. Conductual (DBT) y a la Terapia Integrativa Cognitivo-Afectiva
Normalmente los Trastornos de la Personalidad se dividen en (ICAT). Otras evaluaciones de la personalidad (como el Big Five)
3 grandes grupos o “clúster” denominados A, B y C. En el buscan encontrar otros rasgos que sean de interés pronóstico
clúster A tenemos a las personalidades que se caracterizan para los TCA. Por ejemplo, aquellos que puntúan alto para una
por ser introvertidos o “raros”, en el clúster B a aquellas escala de Neuroticismo tienen mayor probabilidad de virar de un
personalidades cuyas características principales son la trastorno restrictivo a uno purgativo o viceversa. En conclusión,
extroversión e inestabilidad, y en el clúster C tenemos a tenemos que los Trastornos de la Personalidad pueden
aquellas personalidades caracterizadas por ser ansiosas y establecer las bases o moldear un TCA, por lo que siempre se
obsesivas. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) deben de evaluar en pacientes con estas patologías, ya que
podemos definirlos como Alteraciones específicas y severas pueden modificar el abordaje terapéutico, así como el pronóstico.
en la ingesta de los alimentos, observadas en personas que Igualmente, en pacientes con Trastornos de la Personalidad se
presentan patrones distorsionados en el acto de comer. A debe de evaluar constantemente y prevenir la aparición de un
pesar de que hay múltiples TCA, para fines prácticos de este TCA, o tratarlo de manera temprana en caso de que esto suceda.
artículo los separaremos en dos grupos principales: los
trastornos restrictivos (que dejan de ingerir alimentos) y los Bibliografía:
purgativos (que realizan alguna acción voluntaria para 1. American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: Diagnostic and
Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition. Arlington, VA: American Psychiatric Association, 2013
eliminar mayores cantidades de alimentos, casi siempre 2. P. Kernberg. Trastornos de la Personalidad en Niños y Adolescentes. Ed. Manual Moderno, p. 141
acompañados de atracones – ingesta de grandes cantidades 3. Méndez JP, Vázquez VV, García GE. Los trastornos de la conducta alimentaria. Bol Med Hosp Infant
Mex. Vol. 65, noviembre-diciembre 2008
de comida en un periodo corto de tiempo). Entonces, ¿qué es 4. Sansone R, Sansone L. Personality Pathology And Its Influence On Eating Disorders. Innov Clin
primero? ¿el Trastorno de la Personalidad o el TCA? Debido Neurosci. 2011;8(3):14–18
5. I. Marañon et al. Prevalence of Personality Disorders in Patients with Eating Disorders: A Pilot Study
a que la personalidad se va originando desde el nacimiento, Using the IPDE. European Eating Disorders Review Eur. Eat. Disorders Rev. 12, 1–6 (2004)
6. S.M. Farstad et al. Eating disorders and personality, 2004–2016: A systematic review and meta-analysis.
es mas aceptado el concepto de que un Trastorno de la Clinical Psychology Review 46 (2016) 91–105
7. Von Ranson K. Personality and Eating disorders. Annual Review of Eating Disorders Part 2 – 2008. (pp.
Personalidad predispone la aparición de un TCA. Los 84 – 96)
Trastornos de la Personalidad suelen estar presentes en 8. Levallius et al. Who do you think you are? - Personality in eating disordered patients Journal of Eating
Disorders (2015) 3:3
alrededor del 10% de la población general, mientras que en 9. Phillipou et al. Are personality disturbances in anorexia nervosa related to emotion processing or eating
disorder symptomatology? Journal of Eating Disorders (2015) 3:34
pacientes con TCA llegan a estar presentes en un 50-70%
(en algunos estudios llegan a presentarse hasta en el
100%).
15 NÚMERO 4 / NOVIEMBRE 2018

