Page 14 - Nemachtia Noviembre
P. 14







En primer lugar, tener dificultades de comprensión, se debe 7. Atender a las sensaciones de nuestro cuerpo: Atender a
recordar que la aceptación radical no es aprobación de la las sensaciones del cuerpo: pecho, estómago, hombros, etc.
realidad; no es sentir compasión o amor hacia ella, no es para identificar las áreas de tensión. Observar las
pasividad o darse por vencido y tampoco se opone a intentar sensaciones corporales con una mente curiosa, mientras
cosas para cambiarla. Segundo, la falta de aceptación, la intentamos aceptar. Se requiere practicar y vivir las
creencia de que la aceptación de la realidad implica emociones (tristeza, enojo, miedo o vergüenza) a conciencia
aprobarla. Y tercero, emociones intensas. Para practicar la plena.
aceptación de la realidad paso a paso puede seguir los 8. Permitir sentirnos decepcionados, tristes o en duelo por lo
siguientes pasos: que está ocurriendo: hay ocasiones en que la aceptación
1. Observar si estás cuestionando o luchando contra la nos lleva a experimentar decepción, tristeza o es el inicio de
realidad: describe detalladamente lo que necesitas aceptar, un duelo; es muy importante reconocer que podemos
sin exagerarlos ni minimizarlo. Describe los hechos sin experimentar estas emociones y sobrevivirlas. Aceptarlas
juzgarlos. Reconoce si estás luchando contra la realidad, a lleva a encontrar paz al final de este proceso. Para lograrlo
menudo es fácil hacerlo sin darnos cuenta de ello. podemos notar la tristeza que se levanta en nosotros,
2. Recordarte que la realidad está bien como es, aunque no haciendo lo mejor para evitar suprimirla; si le sigue el enojo,
te agrade: puedes intentar decirte a ti mismo frases de notar que el enojo puede funcionar como un bloqueo de la
aceptación como que todo es como debe ser, ni bueno, ni tristeza, se trata de hacer lo mejor posible para dejar ir el
malo. enojo y permitir que la tristeza se levante nuevamente.
3. Considerar que todo lo que ocurre es causa de algo previo Reconocer y aceptar la tristeza y si ésta se vuelve inefectiva,
y por lo tanto, necesitamos aceptarlo: la aceptación es más utilizar estrategias de sobrevivencia de crisis, regresar a la
sencilla cuando conocemos las causas de lo que tristeza en el futuro, mientras practicamos la aceptación.
necesitamos aceptar. A veces necesitaremos remontarnos 9. Reconocer que la vida merece la pena ser vivida, aun
muy atrás en el tiempo para reconocer las causas. cuando sea dolorosa. Notar cuando nos estamos reusando
Considera que de hecho entender las causas de las a aceptar eventos dolorosos de nuestra vida, recordándonos
situaciones es la clave para cambiarlas. que incluso los eventos dolorosos pueden ser parte de una
4. Practicar la aceptación con todo tú ser, mente, cuerpo y vida que valga la pena vivir; tener compasión hacia nosotros
espíritu: destensar tus músculos, relajar tu cuerpo y mismos; tratando de dejar ir la resistencia a la aceptación;
mantenerte en la aceptación. abandonar el catastrofismo, diciéndonos en nuestra mente,
5. Hacer acción opuesta e intentar aceptar el momento: por puedo tolerar o manejar esto, recordarnos que todas las
ejemplo actuando como si ya hubiéramos aceptado vidas incluyen algún grado de dolor.
radicalmente algo y, eventualmente, decirlo en voz alta y 10. Hacer un balance de ventajas y desventajas de no
pretender que ya se ha aceptado. Por ejemplo, decirnos ya aceptar. Poner el resultado en un lugar donde podemos
está, se acabó, hacer una media sonrisa, y adoptar una leerlo, sobre todo en una situación donde aceptar es difícil.
postura de manos dispuestas para facilitar la aceptación
radical, esto se puede hacer mientras hablamos de que ya
hemos aceptado las cosas o imaginarnos aceptando una Lecturas recomendadas:
1. Boggiano, J.P. y Gagliesi, P. (2018). Terapia Dialéctico Conductual: Introducción al
situación determinada. Tratamiento de Consultantes con Desregulación Emocional. Buenos Aires, Colección
6. Imaginarnos aceptando radicalmente lo que nos parece Tres Olas - Editorial Nacional de la Universidad de la Plata.
2. Koerner, K. (2012). Doing Dialectical Behavior Therapy: A Practical Guide (Guides
inaceptable: con frecuencia las dificultades para aceptar se to Individualized Evidence-Based Treatment). Nueva York, Guilford.
deben al miedo de que ocurra una catástrofe, en estas 3. Linehan, M.M. (2015a). DBT skills training manual (2a edición). Nueva York,
situaciones anticiparnos puede ayudar para reemplazar el Guilford.
4. Mason-John Valerie y Groves Paramabandhu. Mindfulness y las adicciones.
miedo y desarrollar una sensación de competencia. Recuperación en ocho pasos. Editorial Siglantana. España.
Podemos imaginar lo que haríamos si en realidad 5. Reyes M.A. (2011). Programa Grupal-individual de Aceptación y Desarrollo de
Habilidades para Pacientes con Desregulación Emocional y Conducta Suicida.
aceptáramos lo que parece inaceptable; otra forma, es Entrenamiento llevado a cabo en el Instituto Jalisciense de Salud Mental, Jalisco.
ensayar mentalmente lo que estaríamos haciendo si ya 6. Reyes M.A. (2011). Actuar junto a la ansiedad no contra ella. Conferencia llevada a
cabo en la Asociación Mexicana de Alternativas en psicología, México D.F.
hubiéramos aceptado esa realidad. por último, podemos 7. Reyes Ortega, M.A. y Tena Suck, A. (2016). Regulación emocional en la práctica
imaginarnos resolviendo o escapando los problemas que clínica: Una guía para terapeutas. Ciudad de México, El manual moderno.
8. Reyes Ortega, M.A. (2018) Una interpretación de la terapia dialéctica
ocurran. comportamental desde la ciencia comportamental contextual. Revista Brasileira de
Terapia Comportamental e Cognitiva, 3, 113-126.
14 NÚMERO 4 / NOVIEMBRE 2018

   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18