Page 18 - Nemachtia Febrero
P. 18
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN
A. Episodios recurrentes de atracones. Caracterizado por los
dos hechos siguientes: En el TAP existe una mayor conciencia del trastorno que en
1. Inges ón en un periodo determinado de una can dad de bulimia nerviosa pues se muestra mucha resistencia a la
alimentos que es claramente superior a la que la mayoría de hora de reconocer el trastorno. En ambos trastornos
las personas ingeriría en un periodo similar en circunstancias puede haber pérdida de la menstruación o amenorrea.
parecidas. Tanto en bulimia nerviosa como en TAP existe
2. Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere insa sfacción de la imagen corporal, aunque en TAP se
durante el episodio. muestra una menor preocupación respecto a este
indicador.
B. Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los En TAP no se presenta distorsión de la imagen corporal a
hechos siguientes: pesar de si sen r desagrado por el tamaño de su cuerpo
1. Comer mucho más rápidamente de lo normal. mientras que en bulimia nerviosa la distorsión corporal si
2. Comer hasta sen rse desagradablemente lleno. es un factor presente. En ambos trastornos existe miedo a
3. Comer grandes can dades de alimentos cuando no se ganar peso sin embargo en bulimia nerviosa es más intenso
siente hambre sicamente. que en TAP.
4. Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la
can dad que se ingiere Características de la ingesta
5. Sen rse a disgusto, deprimido o muy avergonzado. A corto plazo, las sensaciones experimentadas por el
atracón son placenteras y posi vas, sin embargo,
C. Malestar intenso respecto a los atracones. transcurrido el episodio, aparecen sen mientos de
D. Los atracones se producen al menos una vez a la semana disgusto y ansiedad intensa. La ingesta es rápida, apenas
durante tres meses. mas can los alimentos, prác camente engullen. Se
E. El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un mueven de un lado a otro con tal grado de ansiedad que los
comportamiento compensatorio inapropiado como en la empuja a comer más y más.
bulimia nerviosa. Suelen comer solos, sin embargo, no por ello dejan de
comer de manera normal en presencia de otras personas,
Diagnóstico diferencial experimentan una sensación de pérdida de control. Lo que
Las dificultades más habituales para el diagnós co diferencial determina en mayor medida la gravedad del problema y lo
se hallan con la BN dado que en ambos trastornos aparecen que preocupa, es cómo el atracón interfiere en la calidad
episodios de atracón, con similares caracterís cas. de vida, determinando su grado de deterioro.
No obstante, en el TPA los episodios de atracón no son El po de alimentos que se consume son los percibidos
compensados con conductas compensatorias picas de la como, los que la persona trata de evitar. La can dad de
BN, como las purgas o el ejercicio sico, y en TPA no existe alimento que se ingiere en un episodio puede ser muy
tanta insa sfacción corporal como en BN. variable. La persona suele describir el episodio como si
estuviera en trance (experiencia disocia va).
Comparativa entre bulimia nerviosa y trastorno por atracón.
Haciendo una compara va entre bulimia nerviosa y Trastorno
por atracón, en el área problema de peso corporal en bulimia
nerviosa se encuentra 10% encima o por debajo del peso
normal, mientras que en TAP sobrepeso u obesidad, en ambos
se presenta descontrol alimentario (atracones), en ambos hay
episodios de atracón y se experimenta un sen miento de
pérdida de control sobre la ingesta de alimentos. El método de
control de peso más usado en la bulimia nerviosa son dietas
restric vas o ayuno, así como ejercicio sico excesivo, en el
TAP son dietas menos severas o rigurosas, poco constantes,
intermitentes, por ello su peso corporal puede fluctuar. En
ambos trastornos se experimenta sen miento de culpa o
vergüenza, en TAP el paciente puede sen rse a disgusto,
deprimido o con culpa por no poderse controlar durante la
ingesta.
Prácticas Profesionales y Servicio Social
18 NÚMERO 7 / FEBRERO 2019 nemachtia - e d u c a r é

