Page 14 - Nemachtia Febrero
P. 14

ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN





Definiciones

Una representación corporal es una estructura cogni va interna
que permite rastrear el estado del cuerpo y codificarlo, pero
también, puede distorsionarse y desacoplarse. Este po de
representaciones son cruciales para determinadas funciones
cogni vas donde son necesarias tener presentes las
caracterís cas del cuerpo.

Las representaciones corporales se les considera estructuras
percep vas abstractas de las caracterís cas del cuerpo, entre
estas encontramos la forma, el tamaño de las partes corporales,
la posición de cada parte en el espacio y la integración de las
partes en un todo organizado. 10

La imagen corporal es definida por Gallangher et al (1995, p.
371) como “un conjunto complejo de estados intencionales
(percepciones, representaciones mentales, creencias y
ac tudes) en el que el objeto intencionado de tales estados es el
propio cuerpo”.4

Además, la imagen corporal cuenta con dos componentes. Por
un lado, está el percep vo, el cual es ma el tamaño y la
apariencia; el otro componente es ac tudinal, donde se
incorporan los sen mientos y ac tudes dirigidas al propio
cuerpo.

Los trastornos de la imagen corporal, están compuestas por
anomalías afec vas, cogni vas y percep vas. Se caracterizan
por una preocupación desproporcionada por la presencia de
algún defecto imaginario o sobres mado del aspecto sico.12
Las diferentes modalidades sensoriales se combinan para
mejorar la precisión de una representación. Por lo tanto, cuando
uno de los sen dos falla, contribuye a la construcción de una
falsa representación.10

Esquema corporal se puede definir: “una representación
inconsciente, sensi vomotora del cuerpo que se ac va en la
acción” (Keizer et al., 2013, p.1). Además, Vignemont hizo énfasis
en el aspecto dinámico de esta representación, porque
constantemente entra información sobre el tamaño, forma y
configuración postural actual, pues en cada movimiento hay un
reconocimiento rápido sobre aquellas partes del cuerpo
disponibles para ejecutar un movimiento.4

A diferencia de la imagen corporal, el esquema corporal está
inmerso en la acción, ene preferencia sobre esta, porque es más
confiable que el primero y tolera mejor un mayor rango de
errores. Esta noción se correlaciona con la hipótesis funcional
general, en la cual, la acción y la percepción están some das a
dis ntas transducciones de señales, some das a otro po de
reglas, que transcurren por diferentes vías subcor cales y
cor cales.9,10




EL RESIDENTE OPINA / Médicos Residentes de Psiquiatría

14 NÚMERO 7 / FEBRERO 2019 nemachtia - e d u c a r é
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19