Un área que enmarca la amplia gama de servicios que ofrece el Instituto es sin duda, el área de PREVENCIÓN, cuyo objetivo principal es generar acciones concretas que permitan prevenir a los niños, adolescentes, jóvenes y a sus familias, de los riesgos biopsicosociales presentes en nuestro Estado, a través de Modelos Preventivos que permitan obtener habilidades y adoptar actitudes de protección.
Esta área participa directamente en Eventos como el Día Mundial sin TABACO el día 31 de mayo , la Semana Estatal de Prevención de Adicciones en el mes de octubre y el Día Mundial sin Alcohol el 15 de Noviembre.
Actualmente desarrolla un Proyecto de Investigación para la Detección y Atención temprana de sustancias psicoactivas y trastorno por déficit de atención (TDAH),ansiedad y depresión por tres años.
información al equipo interdisciplinario del Instituto, sobre las condiciones familiares, sociales y económicas del usuario.